Este libro persigue reconocer la labor del primer colectivo de escultoras profesionales en España que se entregó a la creación con una labor constante y remunerada. Integradas socialmente, contando con referentes previos y teniendo libre acceso a la enseñanza artística, no precisarán como antaño del vínculo justificador con un artista. Superaron las dificultades innatas a la práctica escultórica, así como los obstáculos dados por el contexto político, social y cultural del periodo.
Como norma, no formarán parte de ningún grupo, ni existirá colaboración entre ellas. Trabajarán y resolverán los problemas de difusión solas, impregnándose sus creaciones de unas marcadas señas de identidad. Tendrán una repercusión local o regional y no estarán incluidas en los manuales nacionales de escultura.
Entre las artistas, vamos a encontrar dos vías de actuación contrapuestas. Por una parte, la formación autodidacta o en talleres particulares, la creación libre, así como, la investigación material, formal y espacial común a las escultoras que practican la abstracción. Por otra, la enseñanza oficial en las Academias de Bellas Artes, el interés por la figura humana, por los materiales tradicionales y las técnicas convencionales común a las escultoras de las tendencias figurativas.
Este libro, aspira revelar el valor estético y la calidad de sus obras. Supondrá, para muchos lectores, un descubrimiento ante la variedad de intenciones y prácticas. Algunos hallazgos pueden ayudar a completar nuestro conocimiento sobre la historia oficial de la escultura en España en el periodo de la transición.
Hijas de la posguerra, escultoras de la transición
(1939 - 1978)
-
Autor:
Raquel Barrionuevo Pérez
- Código del producto: 3468-1
- Colección: Arquitectura, urbanismo y diseño
- Categoría: Artes, Artes: aspectos generales, Formas de expresión artística
- Temática:
- ISBN: 9788490114797
- Idioma: Español / Castellano
- Formatos: Pdf, Papel
-
Cómpralo AQUI
Tags: Hijas de la posguerra, escultoras de la transición, Barrionuevo Pérez, Raquel,