• El vuelo del Cuatro Vientos
El vuelo del avión Cuatro Vientos pasó a ser un hito en la historia de la aviación mundial. Todo comenzó e l 10 de junio de 1933, el avión "Cuatro Vientos", pilotado por el teniente Joaquín Collar Serra, con el capitán Mariano Barberán y Trós de Ilarduya como copiloto y cerebro del proyecto, despegó del aeródromo de Tablada, en la provincia de Sevilla, a las 4,45 de la madrugada, en lo que sería el primer vuelo directo y sin escalas que pretendía llegar a la isla de Cuba. Aterrizó en Camagüey, tras casi cuarenta horas de vuelo continuado.

El 20 de junio, reanudando su gira triunfal por América del Norte, debía de aterrizar en el aeropuerto de Balbuena, en Ciudad de México. Más de sesenta mil personas esperaban verlo sobre sus cielos.

La República española se convulsionaba, con la inestabilidad del Gobierno y la aprobación de un incontable número de leyes en el Parlamento. En Cuba resurgía la revolución y, en México, el general Lázaro Cárdenas se preparaba para repartir la tierra


Escribe un comentario

Nota: El HTML no se traduce!
    Malo           Bueno
Captcha

El vuelo del Cuatro Vientos

La última hazaña

  • Autor:
    Tomás Gismera Velasco

  • Código del producto: 2682
  • Colección: España
  • Categoría: Biografías, literatura y estudios literarios, Calificadores de LUGAR, Calificadores de PERÍODO DE TIEMPO, Historia y arqueología, Tecnología, ingeniería, agricultura, procesos industriales, Biografías y prosa de no ficción, Europa, c. 1500 hasta la actualidad, Historia, Ingeniería mecánica y de materiales
  • Temática: Memorias, Historia general y del mundo, Aerodinámica, Siglo XX, c. 1900-c. 1999, España
  • ISBN:
  • Tamaño: 160 x 235 mm
  • Páginas: 248
  • Idioma: Español / Castellano
  • Interior: B&N (Estándar)